Cómo abordo desafíos

Cómo abordo desafíos

Cómo abordo desafíos

Entendimiento del problema

Entendimiento del problema

Entendimiento del problema

Inicio conversando con el Product Manager para definir objetivo, impacto, alcance, actores clave y métricas de éxito. Con estos datos, determino la mejor estrategia según los tiempos y recursos del equipo.

Inicio conversando con el Product Manager para definir objetivo, impacto, alcance, actores clave y métricas de éxito. Con estos datos, determino la mejor estrategia según los tiempos y recursos del equipo.

Bajada de pedida, priorización de tareas y benchmark de otras soluciones similares para tener de referencias en proyectos.

Investigación

Investigación

Investigación

Recojo información para entender el problema y posibles soluciones: analizo el mercado, reviso datos de usuarios e investigo con testeos, entrevistas o encuestas.

Entendimiento del problema basado en necesidades del usuario, admins y negocio, Desk research y análisis de datos de Mix Panel del proyecto, planteamiento de dudas, y de posibles mejoras.

Ideación / Definición

Ideación / Definición

Ideación / Definición

Genero soluciones mediante user flows, wireflows, task flows, diagramas de procesos, wireframes o prototipos. Validamos en equipo para asegurar factibilidad y coherencia.

Genero soluciones mediante user flows, wireflows, task flows, diagramas de procesos, wireframes o prototipos. Validamos en equipo para asegurar factibilidad y coherencia.

User flow para validar con desarrolladores la experiencia de ingreso a beneficios de app de Betterfly desde multiplataforma.

Testeo

Testeo

Testeo

Adapto los testeos al objetivo y recursos disponibles, usando métodos como testeo remoto (Maze), moderado (Meet), entrevistas o A/B testing. Según el caso, coordino con UX Research y apoyo en notas, entrevistas, reclutamiento o insights. Los resultados guían mejoras y, si es necesario, ayudan a crear User Personas, Customer Journeys o Mapas de Empatía para profundizar en las necesidades del usuario.

Adapto los testeos al objetivo y recursos disponibles, usando métodos como testeo remoto (Maze), moderado (Meet), entrevistas o A/B testing. Según el caso, coordino con UX Research y apoyo en notas, entrevistas, reclutamiento o insights. Los resultados guían mejoras y, si es necesario, ayudan a crear User Personas, Customer Journeys o Mapas de Empatía para profundizar en las necesidades del usuario.

El testeo de usuario usando metodología de entrevista guiada coordinada con UX research (entregable de resumen de investigación que realizó la UX Research)

Priorización

Priorización

Priorización

Según el contexto, utilizo herramientas como matrices de priorización o User Story Mapping para evaluar el valor y definir versiones desde MVP hasta la final. Me adapto a las necesidades del equipo para priorizar las funcionalidades más relevantes.

Según el contexto, utilizo herramientas como matrices de priorización o User Story Mapping para evaluar el valor y definir versiones desde MVP hasta la final. Me adapto a las necesidades del equipo para priorizar las funcionalidades más relevantes.

User Journey para ayudar a definir lanzamientos de funcionalidades en conjunto al equipo.

Refinamiento

Refinamiento

Refinamiento

Incorporo insights del testeo en el flujo, tras compartirlos con el equipo y stakeholders, para asegurar que la funcionalidad o proyecto aporte el máximo valor.

Incorporo insights del testeo en el flujo, tras compartirlos con el equipo y stakeholders, para asegurar que la funcionalidad o proyecto aporte el máximo valor.

Imagen de referencia de flujo donde se aplicaron cambios en los que se definió una propuesta final con el equipo para el uso de beneficios multiplataforma en Betterfly.

Handoff

Handoff

Handoff

Preparo la documentación en herramientas como Google Docs, Miro, Figjam o Confluence, detallando decisiones, research y próximos pasos. En Figma, creo una pestaña de Handoff con diagramas de flujo y vistas con especificaciones para facilitar el trabajo de los desarrolladores.

Preparo la documentación en herramientas como Google Docs, Miro, Figjam o Confluence, detallando decisiones, research y próximos pasos. En Figma, creo una pestaña de Handoff con diagramas de flujo y vistas con especificaciones para facilitar el trabajo de los desarrolladores.

Imagen de referencia de proyecto de Betterefly donde se entregaron los diferentes flujos asociados a experiencia de beneficios y un documento explicativo de una nueva funcionalidad enfocada en agrupar seguros donde se explican el por qué de decisiones tomadas.

QA

QA

QA

Durante el desarrollo, me adapto al equipo para revisar el trabajo: accedo a Staging, me reúno con los desarrolladores en tiempo real, o reviso videos y screenshots de los flujos. Documentando observaciones en Miro o en otros formatos, mi objetivo es mantener la fidelidad al diseño en las vistas desarrolladas.

Durante el desarrollo, me adapto al equipo para revisar el trabajo: accedo a Staging, me reúno con los desarrolladores en tiempo real, o reviso videos y screenshots de los flujos. Documentando observaciones en Miro o en otros formatos, mi objetivo es mantener la fidelidad al diseño en las vistas desarrolladas.

michaelorellanaherrera@gmail.com

/michael-orellana-064993162/

michaelorellanaherrera@gmail.com

/michael-orellana-064993162/

michaelorellanaherrera@gmail.com

/michael-orellana-064993162/